Sede
Centre Cultural El Molí de Benetússer (València)
Nacido como molino harinero y transformado en molino de arroz al compás del agua de la acequia de Favara, El Molí simboliza la unión entre la corriente del agua y la del tiempo, entre la faena de la tierra y el giro de los astros.
En este espacio restaurado, donde el trabajo agrícola e industrial se convirtió en cultura viva, celebramos un congreso que también es un cauce: un punto de encuentro entre quienes miran el cielo sin olvidar las raíces que lo sostienen.
Benetússer y buena parte de la comarca de l’Horta Sud sufrieron gravemente las consecuencias de la DANA de octubre de 2024, cuando el agua irrumpió sin medida y anegó hogares, calles y recuerdos. Por eso, esta elección tiene también un sentido de presencia y reparación: volver a compartir cultura, encuentro y esperanza donde hubo pérdida.
Por los vínculos que tenemos con esta tierra, desde el comité organizador hemos querido que el reencuentro del Congreso con València suceda aquí, donde el horizonte agrícola toca los tejados del área metropolitana y el tiempo parece seguir otro compás.
Cualquier beneficio económico que pudiera derivarse de esta edición será destinado íntegramente a una organización social de apoyo a las personas damnificadas por la DANA, como gesto de gratitud hacia un territorio que nos acoge y que encarna, mejor que ningún otro, el espíritu de resiliencia que también anima a la astrología: reconocer los ciclos, aprender de ellos y comenzar de nuevo.
Cómo llegar
El Molí se encuentra a solo 5 km de la estación del AVE de València (Estación Joaquín Sorolla). Puedes llegar fácilmente en tren de cercanías (línea C2) desde València-Estació del Nord hasta la estación Alfafar-Benetússer, con un trayecto de unos 8 minutos. También puedes tomar un taxi o autobús desde el centro de València, con una duración aproximada de 10 a 15 minutos.
Dirección: C/ del Molí, 30 – 46910 Benetússer.
